Datos Super Top

+51 84 284 826 +51 958 216 042 / +51 957 109 388

Idiomas

  • English
  • Español

Follow Us!

El Valle Sur Medio Día

Reseña

El Valle Sur combina bellos paisajes naturales, arquitectura inca en Tipón, arquitectura pre – inca Wari en Pikillacta, se visita Andahuaylillas su bella Capilla, conocida como la «Capilla Sixtina de América»; Ven con nosotros a disfrutar de esta agradable excursión!!!

Dia 1

Día 01: Tipon – Pikillacta – Iglesia de Andahuaylillas

Pasaremos a recogerlos de su hotel a las 08:00 am y tener una visita guiada en el valle sur donde podrán visitar los siguientes lugares:

El Parque Arqueológico de Tipón: Cuenta con 240 hectáreas. Forma parte de la ruta Qhapac Ñam (red de caminos incas). Es atractivo para el visitante porque está compuesto por trece terrazas construidas en el estilo albañilería o estilo inca. Entre sus mayores atractivos están sus recintos reales, el Intiwatana (altar del sol), el mirador o Cruzmoqo (cumbre donde hay una cruz), los recintos menores y la muralla. Según el cronista Garcilaso de la Vega, fue construido por el inca Huiracocha como residencia de su padre Huaqaj, luego de que este fuera derrocado por fugarse de una rebelión chanca.

El Parque Arqueológico de Pikillacta: Fue uno de los más importantes centros administrativos de la cultura Huari (o Wari), entre los siglos VI al IX de nuestra era, y representa el urbanismo planificado huari por excelencia. Algunos especialistas sostienen que se mantuvo vigente hasta la época de los incas, aunque no se han hallado restos que corroboren dicha presencia.

Los vestigios de Piquillacta dan la impresión que la urbe fue muy bien planificada urbanísticamente, según el concepto Huari clásico, con un plan geométrico muy armonioso y casi perfecto. Son básicas las formas rectangular y cuadrada de los edificios, canchas y plazas.

Las construcciones son de piedra sin tallar y barro con argamasa, ordenadas en conjuntos separados por calles rectas y circundadas por muros de hasta 12 m de alto, que le daban un aspecto de fortificación.

En total contiene 700 edificios, 200 canchas y 508 almacenes o colcas (otros lo consideran viviendas), entre otros edificios. En su mayoría, las paredes de las viviendas están cubiertas de yeso y hasta algunas pintadas con motivos antropomorfos bien delineados; también hay evidencias de que muchas edificaciones fueron de dos y hasta tres pisos. Todo lo cual da la impresión de que sus habitantes estaban muy bien desarrollados en muchos aspectos. Se calcula que albergó a una población de diez mil personas.

La iglesia de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas: Debe de haberse construido a finales del siglo XVI, pues uno de sus murales, que firma Luis de Riaño, lleva la fecha de 1626. Estas pinturas murales fueron encargadas por quien entonces era el párroco, Juan Pérez Bocanegra, autor del Hanacpachap cussicuinin (Hanaq Pachap Kusikuynin = Alegría del Cielo), la primera obra polifónica vocal compuesta en todo el continente americano, con letra mayoritariamente escrita en quechua. Se trata de un templo consagrado bajo la advocación de San Pedro, aunque el altar principal lo preside la Virgen del Rosario. Los jesuítas la tuvieron a su cargo en el período 1628-1636. Consta de una sola nave con capillas laterales. Sus anchas paredes son de barro.

El techo está casi completamente recubierto por una decoración de estilo mudéjar con motivos naturalistas, florales y frutales. Este riquísimo artesonado fue revestido con pan de oro. Esta decoración fija se complementa con abundantes lienzos que se integran al conjunto por medio de sus lujosos marcos también en pan de oro. La mayoría son obras de Luis de Riaño, pintor limeño discípulo de Angelino Medoro, nacido en 1596 y posteriormente establecido en el Cuzco, donde todavía vivía en 1667. De él se conserva una «Crucifixión», «El bautismo de Cristo» y el «Arcángel San Miguel». El cuadro de la Virgen del Rosario que se halla en la capilla del Santísimo ha sido atribuido a Diego Quispe Tito. Existen también cuadros anónimos de la Escuela cusqueña de pintura.

Incluye

Incluye:

  • Movilidad y guía

 No Incluye:

  • Boleto Turístico Parcial ($ 25.00)

Nuestras Recomendaciones:

  • Gorra, bloqueador solar, poncho para lluvia
  • Agua
  • Cámara

Precios

Costo del Servicio Grupal:

Adulto $ 30.00

Costo del Servicio Privado:

01 Persona $ 230.00

02 Personas $ 160.00 (Por Persona)

03 Personas $ 120.00 (Por Persona)

04 Personas a mas $ 100.00 (Por Persona)

Incluye:

  • Recojo del aeropuerto
  • Recojo del hotel para el tour
  • Transporte privado para el tour
  • Guía privado en inglés
  • Boleto turístico parcial

No Incluye:

  • 1 Almuerzo, 1 Cena

Galeria

Video

    Book Now






    Available Dates *


    Number of People

    Contact Preference

    Font

    Description

    Transacciones seguras

    Resultado de imagen de discover mastercard visa american express logo

    Todos los pagos via Paypal están sujetas a una comisión adicional del 8%